Están abiertas las inscripciones para la próxima edición de Proyectrónica que se llevará a cabo el 24 de Octubre, esperamos la participación actíva de la comunidad academica para dar a conocer nuestra creatividad y labor en la comunidad Bonaventuriana.
FECHA LÍMITE DE INSCRIPCIÓN Y SOLICITUD DE MODIFICACIONES: 6 DE SEPTIEMBRE 2019
Enlace de inscripción ⇒ INSCRÍBETE
A continuación, las normas generales para la participación en Proyectrónica 2019-2 y las fechas para el desarrollo de las diferentes actividades entorno al evento.
Por parte de los estudiantes:
-
Solo pueden inscribir un proyecto y este estará asociado académicamente solo a una materia.
-
El proyecto tendrá un porcentaje total de 25%, distribuidos en 20% el desarrollo del prototipo y 5% el informe del proyecto que será entregado de forma virtual por medio del aula virtual del curso.
-
Los estudiantes pueden seleccionar proyectos del mismo semestre o de un nivel superior o inferior pero que estén asociados a las materias que estén cursando.
-
Los grupos de trabajo pueden ser de máximo 2 personas.
-
Pueden participar estudiantes de otras carreras.
-
Los estudiantes que estén cursando proyecto integrador, el desarrollo del proyecto para el evento será el 100% del curso.
Por parte de los docentes:
-
Ningún proyecto de aula puede tener un porcentaje superior al 15% sobre la nota final.
-
Los profesores Yimy García y Jose David Alvarado serán los líderes de Proyectrónica por tener asignados los cursos de proyecto integrador.
-
El día del evento no se realizarán actividades académicas entre las 8 AM y 2 PM.
Fechas importantes:
-
Día del evento: 24 de Octubre.
-
Entrega de informe escrito: 28 de Octubre.
Listado de Proyectos para la segunda edición del 2019
NOMBRE DEL DOCENTE |
DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO
|
ASIGNATURA (Semestre) |
Edwin Gómez |
Implementar filtros digitales en hardware para una señal elegida. |
Procesamiento Digital de Señales (Séptimo Semestre) |
Edwin Gómez |
Aplicar algunas de las técnicas vistas en clase para mejorar una señal o imagen biomédica o detectar alguna condición particular. |
Optativa I (Octavo Semestre) |
Edwin Gómez |
Proyecto electrónico que resuelva una necesidad real |
Introducción a la ingeniería |
Andrés Polochè Arango |
Desarrollo de un amplificador de potencia con transistores y diseño de la caja acústica a partir de parámetros Thiele-Small |
Instrumentación |
Andrés Polochè Arango |
Desarrollo de un teatro para 6 amplificadores de potencia usando transistores |
Amplificación |
Andrés Polochè Arango |
Modelización matemática de una planta térmica para analizar su comportamiento dinámico |
Sistemas Dinámicos |
Andrés Polochè Arango |
Diseño de brazo robótico para estación de producción, con sistema de control retroalimentado para generar movimientos fluidos |
Robótica |
Andrés Polochè Arango |
Modelización matemática y control de una planta térmica |
Control |
Luis Carlos Luis García |
Sistema de monitoreo con visualización en plataformas de Internet (El estudiante selecciona la aplicación y las variables a monitorear) |
Aplicaciones de las Telecomunicaciones |
Luis Carlos Luis García |
Implementación de circuitos eléctricos (Se realiza el diseño del circuito impreso, el proceso de quemar la baquela y soldar los elementos electrónicos de un circuito eléctrico seleccionado por el estudiante) |
Circuitos DC |
Jose David Alvarado Moreno |
Sistema de monitoreo de variables ambientales utilizando el protocolo ZigBee. |
Proyecto integrador II // Sistemas embebidos. |
Jose David Alvarado Moreno |
Desarrollo una red de sensores inalámbricos para Agricultura en el entorno de IoT. |
Proyecto integrador II // Sistemas embebidos. |
Jose David Alvarado Moreno |
Construcción de una plataforma giratoria para la visualización de diferentes figuras publicitarias (hologramas) utilizando leds. |
Electrónica Digital II / Proyecto integrador II |
Jose David Alvarado Moreno |
Implementación de una plataforma ball and plate para un juego de laberinto. |
Electrónica Digital II / Proyecto integrador II |
Jose David Alvarado Moreno |
Implementación de un juego de arcade utilizando el puerto VGA de la FPGA. |
Electrónica Digital I |
Yimy E Garcia |
Cargador de baterías usando dispositivos de potencia |
Electrónica de potencia |
Yimy E Garcia |
Sistema de control domotico para uso eficiente de energía |
Proyecto integrador 1 |
Yimy E Garcia |
Prototipo de semaforo con contador |
Proyecto integrador 1 |
Yimy E Garcia |
Driver para motor paso a paso usando mosfet |
Dispositivos semiconductores |
Yimy E Garcia |
Solmáforo ( Sensor de luz ultravioleta) |
Dispositivos semiconductores |
Yimy E Garcia |
Cargador solar para celulares |
Dispositivos semiconductores |
Eduardo Castellanos |
Red inalámbrica ad hoc para la transmisión de contenido multimedia |
Sistemas de comunicaciones inalámbricas |
Eduardo Castellanos |
Aplicaciones de radio definida por software |
Sistemas de comunicaciones inalámbricas |
Eduardo Castellanos |
Configuración de un enrutador WiFi en Repetidor usando OpenWRT |
Sistemas de comunicaciones inalámbricas |
Eduardo Castellanos |
Sistema inalámbrico de transmisión de video en tiempo real |
Sistemas de comunicaciones inalámbricas |
Eduardo Castellanos |
Test bed para emular redes inalámbricas ad hoc |
Sistemas de comunicaciones inalámbricas |
Johana Martínez |
Diseñar e implementación emisora FM |
Comunicaciones A/D |
Johana Martínez |
Sistema de información: envio aviso indicando que quedaron encendidas las luces del carro, evitando descarga de la batería. Mensaje desaparece si y solo si se apagan las luces |
Redes |
Johana Martínez |
Medidor de Consumo hogareño |
Redes |
Johana Martínez |
Transmisor de datos ASK yFSK por la red AC |
Comunicaciones A/D |
Johana Martínez |
Control de Luminosidad inalámbrico usando transmisión y recepción FM |
Comunicaciones A/D |
Felix Julian Gutierrez |
Sistema de medición de campo magnetico |
Campos electromagneticos |